lunes, 25 de mayo de 2009

kinito mendez


En sus inicios Kinito Méndez fue integrante clave de la agrupación merenguera Cocoband y su talento contribuye a la creación de un nuevo concepto de merengue con aire refrescante.
En 1991, Kinito decidió crear un proyecto nuevo llamado Rokabanda. Con esta agrupación Kinito floreció, desarrollando un estilo muy personal catalogado como "merengue refranero". Rokabanda fue honrado con los premios más sagrados de la crónica de arte nacional dominicana (ACROARTE), al obtener premios Casandra como grupo revelación de año 1992 y como orquesta popular del año 1993. "Ají Titi", "El Vacano", "Rechenchen" y "Los Hombres Maduros" son solo algunos de los numerosos éxitos que salieron de la mano de Kinito Méndez en Rokabanda.
En el año 1995, Kinito busca nuevos caminos, sale de Rokabanda y decide ser Kinito Méndez & Orquesta, estableciéndose como solista con la comercialización de las producciones "El Hombre Merengue", "El Decreto"(1997), "A Caballo"(1998), "Su Amigo"(1999), "D' Colores" (2000), y "A Palo Limpio" (2001), esta ultima nominada para los premios Grammy Latinos '02 en la categoría "Mejor Álbum De Merengue". De estas producciones han salido éxitos como "Santo Merengue", "La Grúa"(utilizada nuevamente en Hollywood, esta vez en la cinta "Eye for an eye" estelarisada por Sally Field y Kiefer Sutherland), "La Pegue", "Anja Juan", Cachamba", "La Seria", "El Sua Sua", "Los Indios", "El Bocinon", "Carolina Caó", Nueva York Pasando Lista", "D' Colores", "Lo Motorista" y mucho más. Kinito Méndez se ha convertido en unos de los merengueros mas aclamado y respetado nacional e internacionalmente. Kinito siempre se ha mantenido activo realizando bailes e importantes conciertos a lo largo y lo ancho de la Republica Dominicana, al igual que extensivas giras en Centro y Sur América, el Caribe y los Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario