lunes, 25 de mayo de 2009

Ruby perez


Este artista inicia su mete rica carrera, a temprana edad. Aunque su mayor anhelo era ser jugador de b isbol, actividad a la que se dedicaba con gran entusiasmo, un peque o accidente a mediados de 1975, lo saca del terreno de juego y lo lleva al coro de la iglesia Dios Pentecostal.
Esta parroquia era pastoreada por su padre, all en la sure a ciudad de Azua de Compostela, al Sur de la Republica Dominicana. De All pasa al coro de la Sociedad de Orientaci n Juvenil de Haina (Sojuv), del Ateneo dominicano, dando inicio a lo que posteriormente se convertir a en uno de los artista de mayor trascendencia de los nacidos en la Republica Dominicana.
El primer paso para lograr su objetivo de convertirse en uno de los artistas mas aclamados, fue inscribirse en el Conservatorio Nacional de M sica, donde estudia solfeo, gradu ndose con honores.
Ya en 1977 ingresa a la orquesta Los Pit goras del ritmo , todav a residiendo en la comunidad de Azua.
En 1978 forma parte de Los Juveniles de Bani , donde realiza sus primeras grabaciones fonogr ficas como solista, con los temas titulados La mu eca y Adela .
Los Juveniles de Bani era un gran proyecto, pero la fama de cantante de primera que hab a ganado Rubby P rez ya estaba en la capital, por lo que fue llamado por el empresario y soci logo Cholo Brenes, a integrar parte del grupo Los Hijos del Rey, junto a Fernando Villalona, llevando a los primeros lugares los xitos So ar y Mere cumb .
All permanece tres a os d ndose a conocer en toda la Rep blica Dominicana, Centro Sur Am rica , Estados Unidos y parte de Europa, cuando regresa es llamado por Wilfrido Vargas, quien le recibe como vocalista principal de su banda, sin dudas una de las de mayor proyecci n internacional, donde queda marcado el nacimiento de una estrella del canto popular dominicano.
La mayor cosecha de xitos con que cuenta el merengue dominicano, es dada a conocer al mundo en esa poca y la voz cantante lo era Rubby P rez.
Como muestra de la pegada lograda en esa poca todav a est n latentes palos discogr ficos como El Africano , Volver , Para que no me olvides , Porque no tengo ganas , que le colocaron como un cantante nico, no solo en el merengue, sino en todas las reas de la m sica tropical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario